Fecha: 31 de mayo de 2025
Hora: 10:00 a 14:30 max.
Precio: 70€
Taller de conservaciĂłn de fotografĂas en pelĂcula y papel para fotĂłgrafos, por
Azahara Lozano Dorado (Archivera de documentos fotográficos).
DuraciĂłn del curso: 4:30 horas.
Número máximo de alumnos: 12.
Lugar: Contado Pierde (Madrid)
Calle del Carnero 15.
Este curso está dirigido a fotografxs que que quieran conocer con profundidad cĂłmo conservar sus fotografĂas en soportes como la
pelĂcula y el papel. En el transcurso de la sesiĂłn veremos desde la composiciĂłn quĂmica de nuestras fotografĂas, que nos ayudará a entender de quĂ©
manera se pueden deteriorar para asĂ prevenir estos deterioros, hasta una guĂa de buenas prácticas desde una visiĂłn archivĂstica y de la conservaciĂłn.
1. Introducción a los soportes. Aprenderemos a identificar diferentes soportes plásticos y en papel, a partir de su estructura, materiales de los que se componen y
sus caracterĂsticas quĂmicas.
2. Factores de deterioro e identificaciĂłn de alteraciones.
a. Veremos los factores internos y externos. ExplicaciĂłn de los factores internos (degradaciĂłn del propio soporte de manera natural o por errores en el procesado del
soporte) y externos (ajenos al soporte que modifican su condiciĂłn). Estas Ăşltimas son las causas más comunes en el deterioro de nuestras fotografĂas.
b. Repaso por un listado de los deterioros y alteraciones más comunes en soportes plásticos y en papeles según la técnica empleada, asà como los más peligrosos que
pueden producir la pĂ©rdida total de las fotografĂas. Se explicará cĂłmo identificarlos y la relaciĂłn con los factores o causas de los mismos. Veremos materiales con tales
deterioros para que los participantes puedan observarlos en primera persona y sea más fácil reconocerlos.
3. ConservaciĂłn preventiva de las fotografĂas. Una vez se conoce la composiciĂłn de los soportes empleados, los factores que pueden producir su deterioro, cĂłmo
dentificar los alteraciones y deterioros de los mismos, se propone una serie de medidas para intentar evitar la degradaciĂłn de nuestras fotografĂas. Condiciones climáticas recomendadas, tipo de material de conservaciĂłn recomendado para el almacenaje de nuestros negativos y en la manipulaciĂłn de los mismos.
4. Tareas auxiliares a la conservación. Se darán unas pautas sobre la organización eficientemente de nuestro archivo fotográfico, su digitalización o preservación digital.
Se responderán a casos individuales de los alumnos para poder ayudarles a mejorar la gestión de sus archivos fotográficos.